
La Mirada de Lucía
Nos embarcaremos en un viaje artístico que explora la intersección entre la palabra escrita y el sonido inmersivo, dando vida a un proyecto que reescribe la narrativa a partir del libro de relatos de Guillermo Delgado: cartas que nunca llegaron. Es decir, este trabajo no solo busca revivir historias olvidadas, ocultadas o invisibles, sino también busca hacerlo de una manera inclusiva, donde cada voz y experiencia se sienta representada y valorada por el espectador.

La historia
Tras la muerte de su madre, Alegra y Lea regresan a la casa familiar, un lugar detenido en el tiempo, lleno
de ecos y objetos que parecen susurrar secretos. Las acompaña Lucía, la hija de Lea, una enfermedad
degenerativa ha provocado que haya perdido la vista. Desde su oscuridad, en un tono de humor ácido y
sarcasmo descubriremos que, pese a su ceguera guiará a las dos hermanas en un viaje emocional que no
esperaban volver a sentir en su hogar de la infancia.
Mientras las hermanas intentan ordenar los restos de una vida —libros, cartas, fotografías, objetos que
respiran memoria—, algo en la casa comienza a despertar. La madre parece seguir allí, tejiendo un último hilo
entre ellas, guiándolas en un viaje donde los límites entre lo real y lo invisible se desdibujan.
Lo que comenzó como una despedida se convierte en una travesía en la que descubrirán que no solo
regresaron para desprenderse de su pasado, sino a enfrentarse a lo que su madre nunca se atrevió a contarles.

Reparto
Equipo Humano
Voz en Off: Carmen Linares.
Dramaturga: Verónica Serrada
Dirección: Xiqui Rodríguez
Composición musical: Raúl Escudero
Espacio Sonoro: Sergio Rodríguez
Cuadros: Olga Mansilla
Foto: Luisa Valares y Carlos Polo
Video: Jerónimo García
Creación de máscara: Basilisco Studio
Producción: Béatrice Fulconis







